Showing posts with label barroco. Show all posts
Showing posts with label barroco. Show all posts

9.8.08

Pos todavía hay gente que piensa así...


Sangre de Conquistadores




Todas las pertenencias de nuestro imperio Español en 1750 seran por siempre de nosotros Españoles y descendientes de Conquistadores Españoles!!
Tomad accion hermanos con sangre Española!! Nuestros bisabuelos lucharon por un imperio unido para Castilla y Leon ahora España!!
Nuestro imperio por causas inconmovibles fue disuelto por herejias que hoy odiamos!!
Entre ellos estan Simon Bolivar, el judio Antonio Jose de Sucre, el irlandes Bernardo O'Higgins, José Francisco de San Martín Matorras quien peleo contra franceses pero traiciono a su patria al ayudar falsas independencias!!
Quienes son entre ellos que quieren disolver un gran imperio!? Si bien la sangre se mezclo con indigenas y de ellos nacia el odio y rencor hacia nuestros bisabuelos Conquistadores!!
Ahora les digo por nosotros y para nosotros se han fundado ciudades donde nunca antes existieron!! Si bien se han abolido bastantes culturas por ser debiles ahora son mucho mas grandiosas gracias a nosotros conquistadores!!
Volveremos a ser parte de España de alguna manera ya que no todos hemos traicionado nuestra tierra patria y a nuestro rey!!

Viva Nueva España, Nueva Galicia, Nueva Granada, Nueva Toledo, Nueva Andalucia, Nuevo Leon, Nueva Castilla por siempre!!LINK

*

¡No vamos a pertenecer a falsas independencias!
¡Por nuestra madre patria, España!
¡Por la sangre de Conquistadores!
¡No abogaremos por indigenas!
¡No a la mixtura de sangre que tanto daño le ha hecho al Reino!
¡España palpita en nuestros corazones!
¡Arriba España por siempre!

LINK

**

Lindo, ¿no?
Chequense nuevahispania.org
Lo bueno es que no son mayoría...
... mh, pero los ricos y la Familia Real tampoco.

¬L¬

Por cierto, y hablando de indios contra criollos y mestizos españolados...



Aguas, que a Evo le andan haciendo golpe de estado.
Y es que, volteando la tortilla...

Si hay gente que aún piensa que por derecho "natural y divino" está obligado por el destino a ser imperio... ¿por qué nosotros no deberíamos sentir que nuestra vocación es ser colonia?...

Digo, no deberíamos comportarnos como si estuviéramos en el siglo XVII, porque nosotros no digerimos, la influencia externa, nos tragamos la influencia externa. Si digiriéramos aprenderíamos de los pueblos, no los imitaríamos. Digo, pues: ya a estas alturas deberíamos haber aprendido a aprender de las culturas dominantes, pero... nosotros no asimilamos culturas: las consumimos...



¡Ay, caray, caray, qué bonita es mi tierra qué bonita!
¡Qué linda es!




*

6.10.07

Vanitas... adelanto de Día de Muertos.

Vanidad de vanidades, dijo el Predicador;
vanidad de vanidades, todo es vanidad.


En el arte barroco hay una vertiente harto interesante: las vanitas.

Un género pictórico y escultórico muy muy chido que adoptaron sobre todo los pintores holandeses en el siglo XVII, o séase que es arte barroco. En España también se desarrolló, pero no sé por qué chingaos no encontré imágenes en internet. Las vanitas son piezas artísticas cuyo tema es plasmar un recordatorio de lo fugaz y vana que es la vida, es un tema que se emparenta con los memento mori, las danzas macabras y las ars moriendi... a'i dice todo en el artículo de la Wikipedia, de hecho como que me la estoy planchando. Le sigo con el planchazo (La Maestra Cuquita Pistolera me reprobaría, jo'er).

En esta vanitas que está en Francia, está un tal René de Chalion que murió en batalla, ofreciéndole su corazón a Dios, y de paso recordándole a todo transeúnte que ESO es más importante que esta pinche envoltura corruptible que es el cuerpo. Desde luego, su premiesote vendrá ahora que ya está muerto... jojoy! La crítica a esta actitud de la cultura cristiana donde el sentido de la vida se coloca "fuera de la vida" la hizo Nietzche en El Anticristo.

Aquí hay un artículo de un Maestro Marcelo Jurisich que habla sobre esta onda del drama barroco y ese sentimiento de melancolía que tanto gustan remedar los darketos. Pero antes de que lo lean, le sigo yo:

En España se desarrolla esta sensación de vanalidad de la vida, pero sobre todo a través de la poesía y la literatura. Se desarrollan sentimientos de profundo pesimismo, de un fatalismo que lleva a creer que nada es susceptible de cambio, un constante desengaño de la vida y de la valía humana, y una total pérdida de los ideales que curiosamente forjaron eso que llamamos "modernidad", es decir: el espíritu barroco, tal como nos ha sido inculcado, nos despoja de TODO el instrumental anímico para forjar una sociedad moderna: no confiamos en el hombre ni en sus instituciones, y al final, tampoco nos comprometemos con su posible cambio, pues no creemos en el cambio... sí, sí, ya sé que dirán que "sí-se-puede-sí-se-puede", pero yo mas bien creo que al final "no-se-pudo-no-se-pudo". El cambio es una especie de gracia que de llegar llegará de la mano de "Dios", de "El Rayito de Esperanza", o de algún líder (crístico) carismático y mamón y no del trabajo, la organización y el esfuerzo humanos, pues el humano es una basura, es corruptible: "Es decir, hay fe en la religión pero no hay razón para la vida"(1)... desde luego, para un sistema de pensamiento como éste, el acabar desencantándonos de "Dios" o de "El rayito de Esperanza", o del "IFE" es lo ideal, lo mejor que puede suceder para "una sociedad que ha perdido la idea de progreso"(1), o que está en vías de perderla totalmente para que esta sociedad no se responsabilice de su propia Historia.

¿Y qué quedará al final ante esta visión de la vida?...

La fiesta.

Síii, sí, sí... pos me dirán lo que quieran, que si muy pinche dividida, que si fue protesta, que si la mamada, pero fue pachanga al fin... ¿o qué, de veras pasó algo?, ¿en algo afectó el performance a lo que está sucediendo alrededor? Fue fiesta, fue fiesta... hubo una bronquilla y ya, nada más... ¡ah, chamaquines!... los mítines y manifestaciones son estrategias barrocas... pero en fin, síganle leyendo. Si le explico bien ya verán por qué lo digo.


En algún momento dije en este bluff, digo: en este blog, y si no lo dije lo digo ahorita:

Para que se empiece a generar una ruptura de nuestros círculos viciosos que nos llevan irremediablemente a perdernos como propuesta civilizatoria, es necesario buscar un sentido de trascendencia.

Una herramienta, una idea que nos dé el motor necesario para romper los vicios que nos hacen ver la vida como algo sin un significado trascendente y que no va más allá de sí misma, que nos hace ver la vida como algo que hay que "vivir en el momento" y para el momento, sin planificación a futuro, ni a medio ni a largo plazo...

Pero... ¿pos pa'qué?
Si al fin la vida no vale nada...



La idea de que la vida es intrascendente no se remite solo a José Alfredo Jiménez, es un esquema inculcado desde la colonia con toda su carga barroca venida de España, y reforzada por una miríada de pueblos y culturas atomizadas e irrumpidas por el proceso de Conquista. Tan de allá nos viene ese espíritu de intrascendencia que nos sirve de ejemplo que en las mismas fiestas de San Fermín, en Pamplona, la fiesta donde en el encierro "la vida no vale nada", culmina con toda la puta bola de vascos cantando... ¡El Rey!... ¡Tómela, barbón!... incluso hay vascos que creen que la canción es española, ignoro si hay alguna versión en vasco.



¿No les digo?
Si Dios nos cría y nosotros nos arrejuntamos.
Tales para cuales...


La pasión por las vanitas, nos impregna, nos seduce... al menos a mí, no sé a ustedes. Ese gusto por los cráneos se empata con la craneofilia azteca y reforzamos, por ambas herencias, nuestro amor por lo muerto, por lo inmóvil.


En inglés las vanitas también están en el género de naturaleza muerta, y se les llama también still life, vida detenida. Cuando la pareja muere o se va nos regodeamos en el recuerdo, no se nos ocurre buscar una pareja para el hoy pues la vida está aquí, sino que buscamos detener la vida. De la misma manera nuestros duelos a nivel personal, económico, social, mítico, etcétera, se prolongan al grado de convertir nuestra vida en una lista de agravios en lugar de buscar solución al esquema que nos hace "tropezar con la misma piedra", esa pinche piedrita que al final nos inculcará que nuestro "destino" es "rodar y rodar... llorar y llorar", esa froma de pensar que nos vicia en el movernos sin cambiar, en hacer que todo cambie para que todo siga igual... la chinga es que nos empeñamos en la inmovilidad barroca, pero a pesar nuestro: seguimos vivos. El ímpetu del movimiento es parte de nuestros remedos de los que rompieron con ese lastre y ahora envidiamos aunque tachemos de aburridos y fríos, pero no nace de nosotros. El sueño como una forma de muerte en vida, como la dispocisión de ser espectadores del mundo y no protagonistas, es una carga heredada de España.

con este engaño mandando,
disponiendo y gobernando;
y este aplauso, que recibe
prestado, en el viento escribe,
y en cenizas le convierte
la muerte, ¡desdicha fuerte!
¿Que hay quien intente reinar,
viendo que ha de despertar
en el sueño de la muerte?

La vida es sueño, Calderón de la Barca

Pos sí, sueña Slim que es el hombre más rico del planeta y Felipe que es Presidente y Elba Ester que es Gordillo... ¿qué significarán sus vida si de todos modos se van a morir?...




¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño:
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.

La vida es sueño, Calderón de la Barca

Un pensamiento muy ad-hoc para ellos, nosotros nos consolamos que se van a morir como cualquiera de nosotros, pero mientras nos morimos ya nos clavaron la ñonga... y ellos risa y risa...




En fin que ya con esta me despido, y con este post les doy changos sus mecotes, digo: sus mecates... y de paso les adelanto el Día de Muertos. Y si René de Changolión le ofreció su corazón a Dios, yo no me quedo atrás... ¡qué chingaos!

No es verdad que vivimos,
no es verdad que duramos en la tierra.
¡Yo tengo que dejar las bellas flores,

tengo que ir en busca del sitio del misterio!

Pero por breve tiempo,

hagamos nuestros los hermosos cantos.


Anónimo nahuatl de Chalco.




... o nuestros hermosos comics.
XD

Por cierto, el albur no es más que poesía barroca mexicana dura y pura, y si me apuran, las calaveritas y esas cosas son una sincretización de las vanitas barrocas.
Luego les cuento de eso...
:P

Izkerrikazko agur



10.7.07

Entre Archiángeles te veas...

Nuria fue a Perú, y me manda esta foto.

Según ella es el Arcángel Gabriel, y me comenta a pregunta expresa de mi parte:

Hola querido Edgar.

Lo cierto es que no se muy bien el sentido del pasacalles que vimos en Lima, un amigo peruano viendo las fotos me comentó que parecía la danza de las tijeras, lo cierto es que en este pasacalles participaban hombres y mujeres.

Y me manda un link:
La Danza de las Tijeras

¿A poco no está chingón?


13.5.07

Y miren que no soy trekie...

... pero ya me clavé con los borgs.

Me hallé el documental que está más abajo, habla sobre los borgs, y la verdad no me parece disparatado el comparativo entre un borg y una corporación. Y viendo el documental recordaba aquella intervención del Agente Smith donde comparaba a los humanos con un virus... ¿se fijan que en The Matrix todo lo que está dentro de la matrix es fashion y muy de estética de corporativo? Smith se avienta su speech desde un edificio de Corporación.

I realized that you're not actually mammals.
Every mammal on this planet instinctively develops a natural equilibrium with the surrounding environment but you humans do not. You move to an area and you multiply and multiply until every natural resource is consumed. The only way you can survive is to spread to another area. There is another organism on this planet that follows the same pattern.
Do you know what it is? A virus.


Bueh... el carismático Agente Smith pasó por alto que la Inteligencia Artificial al ser un producto humano también acabaría comportándose como un virus. Por cierto, el comparativo en el comportamiento de los humanos como una forma de virus viene desde Serial Experiments Lain. Se me hace curioso que el comportamiento de los virus, de los corporativos y de los borgs sea muy empático al espíritu neoliberal, a eso que Trotsky llamó capitalismo salvaje.

Va el documental, pues.







Tampoco me parece disparatada la idea de la corporación como un paso adelante en un desarrollo civilizatorio que busca suplir a los humanos por un puñado de superhumanos. Superhumanos amortales gracias a la tecnología.



¿Disparatado?... puede ser. Pero creo que nos parece así porque nosotros NO estamos ahí. Pero me imagino las juntas de los corporativos petroleros decidiendo la vida de miles de personas al otro lado del mundo con una frialdad de borg. Debe ser espantoso, pero no nos lo imaginamos porque no estamos ahí, estamos fuera. La gente que está ahí dentro vive rodeada de una burbuja que los aisla del exterior miserable. Igual que los papas y nobles medievales y barrocos vivían en un entorno que los protegía de la miseria y juraban y perjuraban que su circunstancia era autónoma del resto del cuerpo social.

... la tecnología, al igual que el arte, es un reflejo de la sociedad que la produce, por lo que no es [...] una fuerza autónoma, como suelen presentarla algunos tecnófilos.

Por cierto, les recomiendo un librito, está en el FCE, aunque parece que mi camarada Jorge Luis Marzo se compró el último hace un año. Ojalá lo hallen, porque yo no lo he encontrado.


Piero Camporesi hace una investigación para mostrarnos cómo vivía la gente afuera de los monasterios en los siglos XVI y XVII. Hambrunas, miseria, dolor, desesperanza, la práctica de la autofagia y la antropofagia era extendida aunque no muy bien vista, y el pan salvaje era aquel pan aderezado con plantas alucinógenas para quitar el hambre. ¿Alguna inspiración, Tolkien? Todo esto afuera, mientras los protestantes deciden escapar a través de la organización del trabajo y el comercio, de modernizarse, pues. Y los católicos invierten todo su intelecto en crear los primeros entornos simulados de la era moderna... con el propósito de mantenerse premodernos.

Un entorno simulado que parece autosuficiente, basto, abrumadoramente abundante, pero que en verdad se nutre de recursos y energía externos, los incorpora, los asimila y al final termina aniquilando al entorno. La estrategia, desde que se descubrió América, ha sido eficaz. Tanto, que los imperios del siglo XX la siguieron desarrollando para mantener o expandir sus hegemonías. Ese entorno que se nos describe de manera tangencial en las tiendas de lujo, en los mass media, en internet, en las revistas aspiracionales, es la simulación. Basta que levantemos un poco la mirada y tenemos la realidad.

Welcome to the desert of the real

This is the world as it exists today....


29.4.07

Y mientras tanto...





M
arcelo Ebrard celebra a 180 quinceañeras mientras es excomulgado en el mismo zócalo que Tunik llenará de encuerados. FdSCdJCH se preocupa por la seguridad con un ejército intocable, pero empantanado. Fox y Espino la traen contra todo lo que no sea color azul mantovírgen. La guerra entre narcos sigue y el pan salvaje se reparte que da gusto.

¡JOJOY!

Este país no puede tomarse en serio, es una chorcha interminable.

... pa'distraerse.

... los días muy solemnes ordenaron que todas las visitas acudiesen a la cabecera [...] con su música de trompetas.

Fray Diego de Basalenque,
Historia de la provincia de San Nicolás de Michoacán.


¡Pero la fiesta no para!

Norberto Llama a desobedecer la "ley sobre el aborto", el Padre Valdemar dice que Ebrard “ya puso en peligro mortal su alma y salvación eterna al firmar la aprobación de una ley criminal”, la nota de Crónica es la más sabrosa con el PAN acusando de "terrorista" a Ebrard.

El Zócalo se vuelve a llenar, esta vez con pretexto del Día del Niño. Aunque en general a los niños, como a la mayoría de la población, no le va tan bien.

Las notas son curiosas el día de hoy, los diarios a favor del PRD hacen enfasis en la fistota del Zócalo, los que están en contra hacen enfasis en que a los niños mexicanos se los está llevando la chingada, y los que quieren quedar bien con Dios y con el diablo, mencionan ambas cosas.

El verdadero y discreto modo de repartir limosnas [...] es proyectar obras en que toda clase de gente pobre, con inclusión de los muchachos de ocho años para arriba, se ocupen y ganen el correspondiente jornal con que al menos aseguren su alimento.

Carta de Fray Antonio de San Miguel,
obispo de Michoacán,
16 de octubre de 1785.



Por otro lado el proceso lumpendesarrollista de dependencia neocolinial prosigue. Nuestros flamantes empresarios siguen entregan sus empresas a la corona... perdón: a los corporativos... el asunto es ganar más trabajando menos, no importa que al final el control de todo el conjunto social lo tengan otros mientras ellos mantengan sus privilegios de clase. Siguen sin entender que esto es contraproducente hasta para ellos mismos. Pero no hay pedo, mientras puedan seguir yendo de shoping a Londres, París, NY, o de perdis a Houston...

Mientras tanto, los vecinos de abajo tratan de ponerse de acuerdo ante lo que es una inminente caída de los gringos, el desamparo los pone vivos, saben que depender de los gringos no es conveniente.

Los presidentes de los países miembros de la Alternativa Bolivariana para la América (Alba) aprobaron este domingo el esquema institucional del grupo opuesto al libre mercado.
Hugo Chávez será muy gorilota, pero cada vez me cae mejor.

¿Por qué Fox odiará tanto a Chávez como odia al Peje?
Hasta parece un pleito de castas: los criollos a favor de la monarquía contra mestizos, indios y mulatos. El indio Norberto se salva porque es cura.

Y entre toda la pachanga solo encontré una voz sobria:
“La lucha contra el narcotráfico en México y cualquier otra parte del mundo está perdida. No entiendo por qué se insiste en seguir combatiendo el tráfico de drogas por medio de la represión, si estas medidas han fracasado en los últimos 40 años. La solución debe ser legalizar la producción y consumo, y con eso terminamos con el problema”. Gustavo Greiff.

Pero ya sabemos que mientras incluso los gringos ganen con este negociazo, no se va a legalizar nada. Lo cual no augura nada bueno, y menos con esta policía... con esta gente...
Oh, indias, casa de locos, compendio de malicias, dibujo del infierno, madre de extraños, abrigo de forajidos y delincuentes, madastra de vuestros hijos y destierro de vuestros naturales, zorra que a todos convida y halaga y después degüella.

Baltasar Dorantes de Carranza,
Sumaria relación de las cosas de la Nueva España.

Marcelo Ebrard revira convencido ante su proceso de excomunión:
"Estamos en el siglo XXI y no en el XVI"
Yo, la verdad, Ebrard, no estaría tan seguro...

Chequen esta notita.
Deliciosa.


¡Y la fiesta sigue, y sigue!




1.4.07

Cristo Rey y del tingo al tango...


Cuando escribía la Operación Bolívar, por allá de 1994, encontré una nota de diario que decía que la CIA preveía una guerra religiosa en México. A pesar de mi aversión a la Iglesia Católica, no a dios, ni a la religión, ni a la espiritualidad, que no son lo mismo, a pesar de mi aversión a la Iglesia Católica la nota me parecía algo exagerada... pero ahora no sé... está pasando cada cosa...


Y no es que me alarme por el vestidito de un concurso que organiza Televisa, sino que hay indicios de que no se trata de un chsitorete aislado:

La nota es graciosa, además de entrever que el avance católico es consigna del Estado Vaticano, habría que preguntarse qué quiere decir el Papa cuando menciona que en países como México “se limitan a conceder libertad de credo y culto, pero no reconocen aún la libertad religiosa”... es obvio que lo que la jerarquía católica llama "libertad religiosa" es la restauración de las prerrogartivas que la Iglesia tenía antes de que la burguesía liberal instaurara el Estado laico en Europa.


La Iglesia busca que incluso un sacerdote pueda llegar a la presidencia, como en su momento los Virreyes podían ser los mismos arzobispos. El lugar idóneo para defender esta trinchera es América Latina, donde el Estado laico moderno y burgués es solo una simulación transitoria que puede ser vuelta al redil. Las castas criollas y mestizas españoladas nacionales no solo lo permitirán, sino hasta lo impulsarán, siempre y cuando se les dejen intactos su autonomía de gobierno y sus privilegios de clase.


Y en España... la vieja y decrépita España, la Abuela Patria que al parecer aún pesa tanto, la ultraderecha tan ligada a la curia católica anda desatada, quiere recuperar el poder y en esas anda. Por lo pronto... ¿se acuerdan del debate sobre dónde debería ir el aeropuerto?, ¿se acuerdan que los terrenos para las pistas iban a tomar una parte de la reserva ecológica de Texcoco y hasta el PVEM sacó unos comerciales para proteger a los patos?, ¿se acuerdan que los terrenos de San Mateo Atenco estaban contemplados para instalar hoteles y centros comerciales y no eran propiamente instalaciones aeropuertarias según el plan maestro?, ¿se acuerdan que el Peje decía que era mejor ponerlo en Tizayuca porque ya existía una base de la Fuerza Aérea ahí y que para conectarlo habría que hacer un tren que saliera de la ex-estación de Buenavista, ahora Megabiblioteca José Vasconselos?

Pues ya se ha estado anunciando,
de manera muy discreta, desde luego, el nuevo aeropuerto...
¡en Tizayuca!
Y un tren que lo comunicará con el DF...
y que el tren saldrá de... ¡Buenavista!
Y adivinen de dónde va a ser la empresa...
¡de España, of course!

Y por cierto... en el thread sobre el "nuevo" tren hay un español que pregunta si no tendremos un tren de modelo reciente como los que CAF usa en España. Uno como estos...

Y no, tendremos un modelo chatarrita que ya se está dejando de usar en España*.



¡Ay, caray caray!
¡Qué bonita es mi tierra qué bonita!

*Digo España porque España tiene un ancho de vía distinto al del resto de Europa, y del mundo. España y Portugal están fuera de la normatividad por el Generalísimo Franco, que cuando le informó a Hitler, -en un carro de tren, por cierto- que no participaría en la Segunda Guerra, le ofreció a cambio darle paso al Atlántico, pero no con los trenes alemanes, sino con los españoles... Franco no quiso que entraran los trenes alemanes bajo el argumento de que no quería ser "invadido por los europeos".

¿Usaremos el ancho de vía español o gringo?, ¿nos moveremos por trenes cual adelitas en caso de una eventual guerra neocristera?, me pregunto.



28.3.07

Enrique Pinti

OJO
Si eres argentinófobo, pasa de éste post.

Para mi gusto el mejor historiador argentino es Enrique Pinti. Es al único al que le he entendido ese otro desmadre que se llama Argentina. A Argentina se le achaca ser el país latinoamericano más europeo del continente... y puede ser. Pero la verdad es que bajo la óptica de Enrique Pinti la excepcionalidad argentina se va desdibujando para parecerse tanto a mi Méxiquín... fraudes electorales, partidos chaqueteros, izquierdas y derechas bastardas, conservadores que se dicen liberales, liberales progresistas colonizados, complejos de Cypher, nacionalismos burgueses, y esa eterna obsesión: ¿por qué chingaos estamos tan jodidos?

Toda latinoamérica, países premodernos que simulan ser modernos, excolonias de la España imperial y barroca, nos hemos implantado una sociedad porosa, plagada de contradicciones si nos empeñamos en ver las cosas desde la óptica de los dominantes, porque a fin de cuentas el único proyecto de civilización que es constante en nuestras sociedades es la hegemonía de una minoría voraz a costillas de una mayoría indolente de tan ignorante, y la historia que tenemos la escriben ellos, llena de omisiones y contradicciones porque la única intención es la justificación de lo injusto.

Enrique Pinti es polémico en la misma Argentina: estando en contra de la ultraderecha es un férreo crítico del peronismo y de la izquierda argentina. Se le ama y se le odia dependiendo de qué lado esté uno. Pero para un mexican curious como yo, que solo va poniendo el nombre de Cárdenas en vez de Perón, PRI en donde dice Partido Justicialista y PAN cuando dicen "conservadores"... y así. Encontrar paralelismos y diferencias no es difícil, todo es cosa de poner atención.

La chinga de Enrique Pinti es una, que en realidad son tres:

1. Hay que acostumbrarse al acento argentino.
2. Hay que escuchar con calma pues Pinti habla rapidísimo.
3. Hay que traducir del lunfardo, que es el slang de la plebe argentina.

El blog me marca como error el código para el embed del YouTube... no sé por qué pero me lo marca y ya no me deja ni postear ni editar... qué hueva, les dejo links a YouTube:

Los grafiquitos los saqué de la página de La Almeja ahí hay otros tantos en .wmv.

Para los que tengan algo de paciencia...
en esta página: Todo Tango, hay un buen diccionario de lunfardo, Vayan a Biblioteca en la barra navegadora de la izquierda, y ahí a Lunfardo, y ya que andamos por estos temas...

¿Alguien tiene los discos de Pinti completos o va a ir a Argentina dentro de poco?
Lo único que tengo son unos fragmentos en MP3 y quisiera oír sus monólogos completos.

Mister Peter_LV tiene la gentileza de compartir este link, thanks:
www.goear.com

OK, banda... see ya'


23.3.07

Por cierto...

Ya tengo página web
Puse cosas pa'que dowloadeen, pues.

www.edgarclement.com.mx

Y chéquense este blog de Jorge Luis Marzo que está fascinado con México:

http://jlmarzo.nireblog.com/