Cuando a una persona se le despide de la Corporación literalmente se le expulsa. Lo primero es cancelar sus cuentas de correo, su conexión a la red, se le confiscan todas sus interfases con la Corporación. Se le rechaza como hace un organismo segregando agentes patógenos, e incluso se procuran los mecanismos para que el expulsado tenga cierta "muerte" fuera del corporativo y de esta manera evitar que se filtre hacia afuera alguna información del funcionamiento interno. Muchas veces, el comportamiento de sus excompañeros de trabajo llega a ser hasta hostil, y en casos extremos, el expulsado pierde razón de su existencia fuera dela Corporación y se suicida.
La gente que está incorporada observa la realidad y la pulsa a través de la Corporación. Imperceptiblmente los empleados van conviertiéndose en abejas de un gran panal que los protege del exterior a cambio de entregar su energía y función a la Corporación. El fenómeno no es nuevo, así funcionan los pequeños cacicazgos, los grupos religiosos, las naciones-estado, incluso hasta nuestras propias familias. La novedad que reside en la Corporación es que por primera vez en la historia se perfila una organización cuya interdependencia con la tecnología puede hacer que sus decisiones despeguen más allá de los elementos que la conforman. Hasta ahora no se ha dado el caso, pero en algún momento, el corporativo puede expulsar a sus accionistas mayoritarios si éstos deciden atentar contra la Corporación, como si la Corporación misma contara con algún mecanismo de defensa o sistema inmunológico propio. La Corporación es un organismo artificial creado por el hombre mismo para ser parte de él.


3 comments:
dos posts de un jalon, y con que tema!, aunque añadiria que parece que desde que hay historia las personas buscan ser parte de un sistema.
ah, mientras, parece que ya se descararon y estan soltando la sopa sobre la ley televisa, me pregunto porque razon lo hacen.
http://radiomexicana.blogspot.com/
PD: como anda ese humor?
Pues no les creas nada hasta que no prohíban las campañas políticas en TV y hasta que de veras echen para atrás la dichosa Ley, no vaya a ser como el caso de Cristina Asencio y al rato Creel diga que no hubo rastros de semen en los anos de los legisladores.
claro que no van a encontrar rastros de semen, nadie en su sano jucio tocaria a un politico sin, por lo menos, una vara :P
igual, no entiendo porque salir del closet a estas alturas, aun cuando en mexico esas cuestiones no tienen consecuencia, es raro que sean tan abiertos sin que haya mediado un videoescandalo...
Post a Comment